Pavimento de adoquines de piedra natural
MPA030 Pavimento de adoquines de piedra natural
Pavimento de adoquines de piedra natural, en exteriores, realizado sobre firme con tráfico de categoría C4 (áreas peatonales, calles residenciales) y categoría de explanada E1 (5 <= CBR < 10), compuesto por base flexible de zahorra natural, de 20 cm de espesor, con extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado, mediante la colocación flexible, con un grado de complejidad del aparejo bajo, de adoquines de granito Blanco Berrocal, de 8x8x5 cm, con acabado flameado en la cara vista y aserrado en las otras caras, sobre una capa de arena de granulometría comprendida entre 0,5 y 5 mm, dejando entre ellos una junta de separación de entre 2 y 3 mm, para su posterior rejuntado con arena natural, fina y seca, de 2 mm de tamaño máximo; y vibrado del pavimento con bandeja vibrante de guiado manual.

Clasificación de la explanada mediante índice CBR (California Bearing Ratio)
Nivel de tráfico de proyecto
Tipo de base
Material utilizado en la base
Grado de compactación (PM)
Tipo
Material
Tipo
Espesor (cm)
Longitud x anchura (cm)
Acabado de la cara vista
Prescripción de uso
El espesor nominal de 50 mm sólo es recomendable cuando no exista posibilidad alguna de paso de vehículos.
Se recomienda que, salvo casos excepcionales, el espesor sea de 100 mm como mínimo.
Grado de complejidad del aparejo

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt01zah010a

t

Zahorra natural caliza.

0,230

34,52

7,94

mt01arp021c

Arena de granulometría comprendida entre 0,5 y 5 mm, no conteniendo más de un 3% de materia orgánica y arcilla. Se tendrá en cuenta lo especificado en sobre la friabilidad y en sobre la resistencia a la fragmentación de la arena.

0,055

82,87

4,56

mt18apn010aa

Adoquín de granito Blanco Berrocal, 8x8x5 cm, con acabado flameado en la cara vista y aserrado en las otras caras.

1,050

164,13

172,34

mt01arp020a

kg

Arena natural, fina y seca, de 2 mm de tamaño máximo, exenta de sales perjudiciales, presentada en sacos.

1,000

1,21

1,21

     

Subtotal materiales:

186,05

2

 

Equipos

   

mq01mot010a

h

Motoniveladora de 141 kW.

0,008

228,83

1,83

mq02rov010i

h

Compactador monocilíndrico vibrante autopropulsado, de 129 kW, de 16,2 t, anchura de trabajo 213,4 cm.

0,013

210,33

2,73

mq02cia020j

h

Camión cisterna, de 8 m³ de capacidad.

0,006

358,40

2,15

mq02rod010a

h

Bandeja vibrante de guiado manual, de 170 kg, anchura de trabajo 50 cm, reversible.

0,330

14,35

4,74

mq06hor010

h

Mezcladora de concreto eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,006

10,40

0,06

     

Subtotal equipos:

11,51

3

 

Mano de obra

   

mo041

h

Operario de construcción de obra civil.

0,339

31,48

10,67

mo087

h

Oficial de construcción de obra civil.

0,366

21,86

8,00

     

Subtotal mano de obra:

18,67

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

216,23

4,32

Coste de mantenimiento decenal: S/. 11,03 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

220,55


PARTIDA MPA030: PAVIMENTO DE ADOQUINES DE PIEDRA NATURAL.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Pavimento de adoquines de piedra natural, en exteriores, realizado sobre firme con tráfico de categoría C4 (áreas peatonales, calles residenciales) y categoría de explanada E1 (5 <= CBR < 10), compuesto por base flexible de zahorra natural, de 20 cm de espesor, con extendido y compactado al 100% del Proctor Modificado, mediante la colocación flexible, con un grado de complejidad del aparejo bajo, de adoquines de granito Blanco Berrocal, de 8x8x5 cm, con acabado flameado en la cara vista y aserrado en las otras caras, sobre una capa de arena de granulometría comprendida entre 0,5 y 5 mm, dejando entre ellos una junta de separación de entre 2 y 3 mm, para su posterior rejuntado con arena natural, fina y seca, de 2 mm de tamaño máximo; y vibrado del pavimento con bandeja vibrante de guiado manual.



CRITERIO DE METRADO EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto. No se han tenido en cuenta los retaceos como factor de influencia para incrementar el metrado, toda vez que en la descomposición se ha considerado el tanto por cien de roturas general.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que se ha realizado un estudio de las características del suelo natural sobre el que se va a actuar y se ha procedido a la retirada o desvío de servicios, tales como líneas eléctricas y tuberías de abastecimiento de agua y de alcantarillado.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de maestras y niveles. Corte de las piezas. Preparación de la explanada. Extendido y compactación de la base. Ejecución del encuentro con los bordes de confinamiento. Extendido y nivelación de la capa de arena. Colocación de los adoquines. Relleno de juntas con arena y vibrado del pavimento. Limpieza.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá planeidad. La evacuación de aguas será correcta. Tendrá buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente al tránsito, lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



CRITERIO DE METRADO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.